La Ruta Cemí consta de cinco etapas que recorrerán las provincias de La Altagracia, Hato Mayor y el Seibo, tierra que los moradores taínos conocían como Higüey, el lugar por dónde sale el sol, en la parte más oriental de la isla.

En total la Ruta Cemí recorre 350 km con 3.127 metros de ascenso acumulado en las cinco etapas.

ETAPA 1 - YOCAHÚ

YOCAHÚ, el Guardián

Ser Supremo de la mitología taína, señor de la yuca y del alimento. Vive en el cielo y, como ser inmortal, es el encargado de velar por los hombres. 

Salida: 07:00 desde Hotel Bahia Principe.
Meta: Playa Virgen, Boca de Yuma. Hora de cierre 14:00 horas.
Recorrido / elevación: 68 Km / 397 m+ 

Con salida desde el Complejo Bahia Principe, todos los corredores recorreremos seis kilómetros hasta alcanzar el camino conocido como de El Burén. Desde allí recorreremos las paredes del Farallón que recorre el litoral de la costa de Bávaro y Punta Cana, una cresta rocosa de poco más de cien metros de altura que se extiende desde el Burén hasta el Parque Nacional Cotubanamá, a pocos kilómetros de la turística isla Saona. Cruzaremos entre fincas ganaderas y poblados típicos hasta el inicio de los campos de Central Azucarera. Infinitas extensiones de caña que nos darán la sensación de navegar por un mar verde tamizado por los famosos bateys, poblados habitados por los trabajadores de la caña, y que nos harán retroceder en el tiempo hasta épocas que creíamos perdidas en la memoria.

Después de pedalear treinta kilómetros por sus caminos trazados con regla llegaremos a la población de San Rafael de Yuma, conocido así por el río que la cruza y que todavía conserva su nombre taíno, y cuyo margen recorreremos para alcanzar de nuevo el Farallón, escalar sus paredes en forma de rampas técnicas y bajar por el otro lado hasta Playa Virgen, una hermosa playa en la que estará instalada la meta de la etapa.

68 kilómetros que nos servirán para situar los tiempos en la general, acomodar el esfuerzo a las condiciones tropicales y tomar el pulso a la Ruta Cemí.

Desde Playa Virgen cruzaremos la desembocadura del río Yuma en barco hasta la población de Boca de Yuma donde se dará por terminada la etapa. Desde allí, los corredores retornarán en autobuses hasta el Hotel Bahia Principe.

ETAPA 2 - GÜEY

GÜEY, el Sol

El Dios Sol sale de la cueva del cacique Mautiatibuel (hijo del alba) y regresa todos los días a tiempo de ocultarse antes de que salga la luna.

Salida: 06:30 am Lobby Hotel Bahia Principe Grand Punta Cana.
Meta: Playa Limón. Hora de Cierre: 15:30 horas.
Recorrido / Elevación: 93 Km / 1100 m+ 

Con salida desde la entrada del Complejo Bahia Principe nos adentraremos por la sierra oriental de Anamuya en dirección a la Loma la Sierra, una formación montañosa formada por colinas de apenas 300 metros de altitud en su punto más alto y que remontaremos en rampas exigentes que se transforman en descensos veloces para alcanzar el cauce del río Cotuí, el cual atravesaremos un par de veces durante el camino. Después de alcanzar la punta Colorá, abandonaremos la Loma la Sierra para adentrarnos en la provincia de El Seibo.

Tras poco más de 50 km en los que recorreremos buena parte de esta sierra y cuyos paisajes quedarán grabados en nuestra memoria, llegaremos a la autovía Punta Cana – Miches, por la que recorreremos 15 km de asfalto hasta alcanzar la población de Cañada Honda, donde dejaremos el asfalta para adentrarnos de nuevo por caminos de tierra en dirección noroeste.

Con 76 km aculados en nuestras piernas, iniciaremos el descenso hacia a la costa, hacia la playa de Sabana de Nisibón, desde donde recorreremos los últimos 10 km de la etapa reina de RUTA CEMÍ pegados al litoral en un paisaje tan abrumador como espectacular. 

ETAPA 3 - ATABEY

ATABEY, la Madre

Madre de Yocahú y principio de los demás dioses. De una belleza excepcional, enseñó a los hombres las ceremonias y rituales para conseguir la buena voluntad de los cemíes moradores del mundo invisible.

Salida: 07:00 desde Hotel Bahia Principe.
Meta: DOMITAI PARK. Hora de cierre 14:00 horas.
Recorrido / elevación: 65 Km / 431 m+ 437 m-

Desde el Hotel Bahia Principe realizaremos una última controlada hasta la entrada del camino destapado que parte del Ejecutivo, un residencial desde el que nos adentraremos en un bosque seco por un camino que nos llevará hasta la zona de Valle Gina. Pasaremos por fincas ganaderas, extensiones de pasto, plantaciones de plátano y subiremos las paredes del Farallón para gozar de la última visión de las montañas de Anamuya. Desde allí remontaremos el camino de Los Toboganes para dirigirnos hacia el parque Domitai, donde estará ubicada la meta.

Allí disfrutraremos de un baño en una cueva ancestral y de un recibimiento digno de las grandes personalidades taínas.

 

 

 

 

ETAPA 4 - TUREY

TUREY, el Cielo

En él habitan los cemíes y dependen los fenómenos atmosféricos, la creación de la Tierra y del género humano. 

Recogida: 06:30 am Lobby Hotel Bahia Principe Grand Punta Cana para el traslado hasta la salida.
Salida: 07:30 am desde Rancho CARIBEÑO, en Uvero Alto.
Meta: Rancho CARIBEÑO. Hora de Cierre: 13:30 horas.
Recorrido / Elevación: 67 Km / 1.100 m+

Con salida desde el Rancho Caribeño, en el corazón de los arrozales de Uvero Alto,  recorreremos los campos inundados por caminos adyacentes que nos llevarán a la población de Lagunas de Nisibón, desde donde iniciaremos la parte montañosa de la etapa. En una primera ascensión nos iremos familiarizando con el bosque tropical en un rompepiernas por los caminos del Jilo, cruzaremos el río Yonu y nos adentraremos en la sierra de Anamuya. Apenas a un par de kilómetros del ecuador de la etapa, nos espera la rampa infernal del Outback, con desniveles del 20%. 

Una vez coronada la rampa, recorreremos los últimos 35 kilómetros de la etapa, cruzaremos el río Anamuyita, atravesaremos la población de Lagunas de Nisibón y nos encaminaremos de nuevo a los arrozales deshaciendo los primeros kilómetros de la mañana hasta acabar en el mismo Rancho Caribeño. Allí nos esperarán con un tentempié y la famosa hospitalidad dominicana en una etapa dura y hermosa a partes iguales.

ETAPA 5 - YAYAEL

YAYAEL, el Mar

El cemí rebelde. Ambicioso, intentó usurpar el trono de su padre, Yaya, y fue asesinado por éste. Sus restos fueron entregados en una calabaza a su madre, de la que comenzó a salir agua hasta crear el mar y los peces.

Recogida: 06:30 am Lobby Hotel Bahia Principe Grand Punta Cana para el traslado hasta la salida.
Salida: 08:00 am desde playa Esmeralda.
Meta: Playa La Vacama. Hora de Cierre: 14:00 horas.
Recorrido / Elevación: 56 Km / 100 m+

Desde una de las playas más bellas de la isla, y por ende del mundo, partiremos en la última etapa de RUTA CEMÍ.

Ante nosotros nos esperan 56 km de camino arenoso, con algunas trampas de arena, pero que nos conducirá por todo el litoral este de República Dominicana de playa en playa. Playa Barbacoa, Playa Sabana, Punta dos Matas, Playa Yucateque, Playa Nisibón, y por fin, Playa La Vacama donde cruzaremos, orgullosos, el último arco de meta de la prueba.

Atrás habrán quedado casi cuatrocientos kilómetros de ruta y más de tres mil metros de ascenso acumulado para conseguir entrar en el Olimpo Taíno, en el grupo de escogidos que recibirán el CEMÍ de HONOR, la figura ancestral que los acreditará como Finisher de la mejor carrera Mountain Bike del Caribe.